jueves, 14 de noviembre de 2013

Comunicado del comité que se creó en la búsqueda de Daniela Melisa Triviño

El siguiente texto es un comunicado emitido por el comité que se creó en la búsqueda de Daniela Melisa Triviño y que yo extraje de un perfil de Facebook en el que fue publicado.


Buenas noches, permitanos hacerle a Usted el mismo que está aquí esta noche, una importante pregunta, siente Usted el asesinato de Meli?, piense bien la respuesta y le repito la pregunta, en verdad siente o lo siente por la muerte de Meli?, pues ojalá no sea así, porque sino dejenos decirle que entonces Ud. Lo hizo. Si pues nuestra convicción es que yo lo sufro es porque en alguna forma, yo mismo lo causé y de verdad no se imagina cuanto siento la ausencia de mi hija y lo peor reconocer que somos su principal causante. No se trata de lamentar, se trata de despertar, de actuar cuando hay que hacerlo, de cómo Padres exigir firmemente y como hermanos cuidarnos y como Familia, amigos o asociados, unirnos en una voz que reclame en cualquier caso el derecho a la vida, al respeto y la justicia; tal vez lo vea estúpido, pero piense un momento, Usted cree que quien comete un acto asÍ siente algo?, Nosotros no lo creemos, su estado de conciencia no se lo permite, entonces Usted que sí lo siente responda con nosotros para que no sigamos causando con nuestra negligencia mas atrocidades, hoy se tarta de Meli, Mañana de cualquiera. 

Los siguientes son algunos de los hechos. 
El viernes 14 de septiembre, el día siguiente a la localización de mi hija y la captura de los imputados, al salir de la audiencia en Santa Rosa, nos reunimos en familia y nuestra conclusión fue “esto es una farsa”, el móvil no aparece, por tanto el preacuerdo que se firmó no se cumple, pues el compromiso por parte del imputado es decir la verdad y no lo hizo, hay un listado de 12 inconsistencias de asuntos ocurridos surante la desaparición que su versión no resuelve. 
Tres días después del Sepelio de Meli, asistimos 4 personas de la familia y una asesora legal a la oficina de la Directora seccional de Fiscalias, donce junto a ella, dos funcionarios mas recibieron formal y personalmente el listado de inconsistencias y nuestras respectivas hipótesis, además un pedido especial de examinar las manos del imputado para buscar huellas de esfuerzo físico en ellas; recibimos la palabra que lo que allí se dijera trascendería irregular y que se tomarían no medidas a cerca de tales planteamientos diciendo además que la fiscal encargada era de máxima confianza en esa oficina. 
Finalizando el mes de diciembre la abuela de Meli, desesperada, visita a la hermana del imputado y ella le dice que él no fue quien le causó la muerte o de no que revisen sus manos y que además quién lo hizo lo tiene amenazado de acabar con El y su familia si lo delatan (Nota: al salir de allí, el esposo de la visitada les dice está informado que Meli estaba saliendo con otra persona, como queriendo decir que habían dudas acerca de la paternidad del bebé. 
Dic 3 del 2012, la fiscal dice textualmente: “ 
Dentro del segundo semestre del 2012 el preacuerdo es denegado en primera y segunda instancia y el tribunal dice: 
Sin embargo la fiscalía negocia un segundo preacuerdo a pesar de que Ana Maria personalemente le manifestó a la fiscal nuestra oposición, pero esta manifestó que ella no estaba muy enterada, que se guiaba por lo que le decía la fiscal que venia encargada del caso desde el principio, este segundo preacuerdo es aprobado por el juzgado y apelado por el procurador delegado para el caso y nos llama la atención que la fiscalía también apela buscando su aprobación en la siguiente instancia donde efectivamente el tribunal da razón al procurador y no a la juez ni la fiscal y nuevamente niegan el preacuerdo. 
Lo que nos resulta mas increíble es que de nuevo la fiscalía negocia un tercer preacuerdo, hecho absurdo a nuestro juicio, pues no se trata solo de la diferencia en la rebaja, que en al anterior era del 43% y en éste el 42.5%, sino del criterio insistente en querer acordar a la par con estos hechos, transcurrió el juicio en contra de la menor y en todas estas actuaciones, la fiscalía de menores estuvo acompañada por la misma fiscal nombrada al principio, a veces de titular como cuando por una excusa la encargada de Santa Rosa no asistió o a veces como asistente. 
Un detalle extraño en esto es que hasta el día de hoy, después de distinatas solicitudes, hechas al funcionario encargado, no hemos podido obtener una copia del expediente, pues siempre de manera sistemática nos han convencido de que esta solo la entragan a un apoderado. 
Hablando de apoderados, en el mes de octubre de 2012, un mes luego de los hechos, negociamos favorablemente con un abogado ser nuestro representante de confianza en el caso y le pedimos que aunque nosotros nos ausentaríamos por tres meses, el conducto de información sería a través de 2 personas de la familia, por teléfono o e.mail.; a nuestro regreso teníamos establecido altamente difícil la comunicación para nuestros delegados con el abogado y que además su participación directa en las audiencias era mínima, pues siempre tenía razones para no asistir, dentro de ello a nuestro núcleo, cris Ana María y Ricardo nunca nos contestó los e-mails donde tratamos de comunicarnos y solo en una ocasión logramos comunicación telefónica, donde discutimos lo que nos parecía su no muy clara intención de estar de nuestro lado. Ya de vuelta nosotros y al iniciarse el juicio contra la menor, el mismo dia de la primera audiencia, el abogado se comunica con Ana María y le manifiesta que renunciaba al caso porque había recibido una carta anónima escrita a máquina donde le decían que por su bienestar era mejor que dejara el caso de Daniela Melissa, a esto le respondimos que no había problema, que entendíamos y de inmediato informanos a la fiscal de infancia y adolescencia y extraoficialmente a algunos medios, y cuando estos buscaron la confirmación del hecho le reconoció a la fiscal que si le llegó esa carta pero que no la tomaba como una amenaza y a los medios nunca les confirmó tal cosa; cuando discutimos la procedencia, nos dijo que supo que la carta la llevó a su oficina una mujer. Después de un tiempo, una mañana fui contactado por un periodista del periódico la tarde y al escuchar sus preguntas le manifesté no estar informado de los hechos que me refería, le dí el teléfono del abogado y le pedí de paso que le preguntara porque nosotros como víctimas no estábamos enterados en absoluto de lo que venía pasando, al comunicarnos con el abogado fue impactante conocer que ese dia en audiencia del tribunal a la que él no asistió, se negó el segundo preacuerdo en segunda instancia y que nunca supimos que el mismo ya había sido aprobado por la juez de Santa Rosa. En esos días se limitó a informarnos que le habían citado a conocer los términos de un tercer preacuerdo que se firmaría, ante lo cual le recordé y le pedí me diera copia del oficio que desde el mismo día del fallo del primer preacuerdo le había solicitado presentar a la fiscalía donde sentábamos nuestro desacuerdo con dichos preacuerdos. Hasta hoy el abogado nunca me dio tal copia, mientras transcurrió el juicio contra la menor, su presencia fue mínimo y siempre nos dijo que lo importante seria los alegatos de clausura pero finalmente no participó en ellos, cuando llegó la fecha de la audiencia de estudio del tercer preacuerdo, le solicitamos nos informara cual sería su pronunciamiento y nos informó que no podría estar allí; por tal razón la audiencia se aplazó en dos ocasiones y al concretar sobre su pronunciamiento, nos dijo no encontrar ningún argumento para oponerse al preacuerdo, ante lo cual le solicitamos nos diera un paz y salvo para buscar otro abogado, nos dijo que renunciaría en la audiencia al dia siguiente y minutos mas tarde recibimos una llamada del juzgado donde se nos informó que ya no teníamos abogado. 
En la audiencia del 14 de septiembre de 2012 el Juzgado Penal de Santa Rosa nos tomó todos los datos a la familia, sin embargo en las siguientes audiencias no encontraron donde notificarnos personalmente, lo que justificaron diciendo que notificaban a nuestro apoderado, quien como ya dijimos no nos informaba. 
La llamada del Periodista fue luego motivo de reunión con su jefe y nuestro abogado, por cuanto les presente copia del fallo del tribunal y les comprobé que la información que publicaron y que varios medios de la ciudad replicaron, fue exactamente al contrario de la oficial. Ante esto el periodista nos manifestó que su fuente le falló y que en todo caso ellos están del lado de la verdad, nunca rectificaron pero publicaron el fallo como un nuevo hecho. 
Días después del sepelio de Meli, nos reunimos con la familia de la menor, les expresamos nuestro pesar por su situación y ellos por la de nosotros y hasta el día de hoy la comunicación se mantiene, al punto que en una de las audiencias en 3 momentos diferentes y sin habernos puesto de acuerdo Ricardo, Cristian y Ana María saludamos de mano a la menor y a su familia. De paso hay que decir que es clara la confrontación existente entre la familia de la menor y la familia del otro imputado. Inicialmente la confesión y el señalamiento del lugar donde fue enterrada Meli que hizo la menor fue lo que permitió su localización, posteriormente la menor se retracto, no aceptó cargos, fue a juicio y luego de que 37 testigos, 33 de la Fiscalía de Infancia y adolescencia desfilaron en largas jornadas, el juez la encontró culpable y la condenó a 6 años y 8 meses de permanencia en un lugar para menores de edad. Pero es llamativo que el informe de uno de los actuantes en el juicio haya hecho casi un monumento a las virtudes de esta menor y que la apelación que cursa por parte de la defensa de la menor este fundamentada en 2 argumentos INCREIBLES, el primero dice que la Fiscalía no probó dentro del juicio que el cadáver del que trata el caso sea el de Meli, y el segundo: que no hay quien haya visto a la menor cometiendo ni se ha encontrado una huella suya en el lugar del crimen. Debe decirse que de este juicio el comité saca varias conclusiones: Primera, de acuerdo a los testimonios y al informe forense, Meli fue enterrada estando aun con vida pues la presión de sus dientes en sus labios así lo demuestran, la Segunda es que aunque los hechos muestran que hubo un autor intelectual y que gran parte del esfuerzo de la Fiscalía y de algunos testigo era demostrar que fue la menor, a nosotros este punto no nos parece, pensamos mas bien que el determinador del crimen puede ser un tercero, la Tercera, que la retractación de la menor y el haber nunca dado explicación de entonces como fueron los hechos, pues se ha limitado a su derecho a guardar silencio, y por otro lado la misma actitud en este juicio del otro imputado, eso nos dice que siempre hemos tenido razón en apreciar que a este caso lo encubre una mentira. 
En lo que resultó para nosotros una gran coincidencia, al presentarnos para preparar el testimonio para el juicio de la menor en la Fiscalía de infancia y adolescencia, en donde en los pasillos nos enteremos que la hermana del imputado visitaba frecuentemente estas oficinas, justo el día siguiente recibí en mi Facebook un mensaje donde ella solicita reunirse con nosotros si lo deseamos en compañía de nuestro abogado, a lo que accedimos casi de inmediato. En esa reunión nos manifestó de manera reiterada que su hermano no podría declarar en ninguna corte o seria hombre muerto, y nos confirmó lo que le comentara ella misma a la abuela de Meli en su visita de Diciembre, que también luego le manifestó a Cristian en una conversación que el grabó y que luego el mismo imputado según nos lo confirmaron ellas mismas les comentara extrajudicialmente a la Fiscal de Infancia y Adolescencia y a la Fiscal del caso en Santa Rosa y que además el 4 de Marzo en un mensaje de texto a los teléfonos de Ana María y Ricardo sugirió con sus palabras y que ya directamente le manifestó de viva voz por teléfono el 8 de marzo a Ana María justo en el día de su cumpleaños y día de la mujer, lo mismo que después se volvió vox-populi entre los distintos participantes de las diligencias judiciales, y es que el imputado afirma que “ las cosas no son como dicen” y que las cosas son de otra manera dijo en su voz, lo que su hermana nos comentara es que la muerte de Meli fue causada por la menor en compañía de un sujeto que le tiene obligado a inculparse bajo la amenaza de acabar con su familia y con el mismo, también asegura la hermana que ellos (supongo que se refiere a miembros de su familia) han establecido que tal sujeto existe y que es de alta peligrosidad por lo que no se atreven a denunciar tal cosa. En esa misma reunión con la hermana ella nos manifiesta que su hermano declararía si nosotros se lo pedimos, pero que eso sí en ese caso su vida quedaría en nuestras manos, otro aspecto interesante en esa reunión fue que al felicitarla por el bebé que está esperando , nos comentó que su nacimiento esta previsto a coincidir con los días del aniversario de la muerte de Meli. A pocos días que el juez resolviera la sentencia a la menor y tras ser contactados por periodistas investigadores del Programa Crónicas RCN, y de nuevo por el programa Séptimo Día, recibimos en el mail de Ricardo un nuevo correo de la hermana, donde nos expresa entre otras cosas que él solo hablará para estos medios si nosotros se lo pedimos, y que ya estando interesados en esa realización el asunto depende de nosotros. Tal correo nunca lo respondimos pues no estamos interesados ni desinteresados en programas de televisión, pues ojalá con ello volviera Meli, es bueno aclarar de paso que siendo tan dolorosa a cada momento la ausencia durante estos 11 meses y nueve días, también hemos sentido como pérdida la ausencia de su exnovio, independientemente de sus maquinaciones hizo parte de nuestra familia y nuestras diarias oraciones piden por él y por quienes causaron nuestra pena. Ricardo le escribió una nota el día de la primera audiencia y lo allí dicho se mantiene, no es como nos lo reclamara el esposo de su hermana en cuanto a que hemos cambiado de parecer respecto a él, no somos dueños de ello pero el perdón y la paz de Dios ha venido con nosotros y de ella les compartimos, creemos por igual que así como a nosotros Dios nos ha perdonado a él y a ellos también ya lo ha hecho. Esto es una cosa, pero sus deudas con la sociedad son otra, por eso ahora le decimos en especial a él “La verdadera cárcel del hombre es su conciencia”, es fácil liberarse, basta con solo decir la verdad de una vez por todas y afrontar su precio, si es justo Dios lo ayudará. 

CONCLUSIONES 
Si la menor se retractó y el imputado no habló en su juicio, entonces la verdad no ha sido dicha. 
Desconfiamos del trabajo de la Fiscalía y pedimos que el caso sea asignado a otra Seccional. 
No investigamos ni sospechamos nada, solo afirmamos que pensamos que hay un determinador o autor intelectual del asesinato de Meli, que tiene criterio Judicial y pericia criminal o Criminalística, ya que aparte de los aspectos no resueltos en la versión del imputado es muy llamativo que: 
La fosa que fue abierta con anterioridad fue redonda. 
La fosa fue ubicada en un lugar húmedo y de difícil acceso. 
Que como se filtró en alguna versión, quienes la mataron propusieron desnudarla al enterrarla para que pareciera una violación. 
Que igualmente mientras todos la buscábamos habían quienes pretendían desenterrar el cuerpo y quemarlo para eliminar evidencias. 
Que no hay arma homicida establecida. 
No se sabe aún el sitio y la hora exactos del crimen. 
Que como tal no hubo prueba técnica en el juicio de la menor 
Que parece haber un poder que por las cosas antes relacionadas, ha logrado de una forma u otra mover la voluntad de la Fiscalía, de nuestro abogado, de los medios, del juzgado de Santa Rosa y hasta de los mismos imputados en procura de cerrar el caso a través de Preacuerdo eludiendo la verdad. 
El mismo comité que se creó en la búsqueda de Meli y que hasta hoy trabaja continuará sus labores buscando : 
Un propósito en el sacrificio en de la vida de Meli. 
La Verdad. 
Justicia Social. 
Reparación. 
Recursos y correcta comunicación de la experiencia, entonces para estos fines pedimos su respaldo adquiriendo nuestro libro “Oiga Pa” mediante lo cual esperamos con parte de sus utilidades y con la participación de un buen grupo de los agremiados de la Artes Gráficas en Pereira y la organización Berea, ayudar en las primeras instancias de su drama a quienes son víctimas de la desaparición de un ser querido y para este fin la Señora Ana María Rodríguez impulsará a nombre del comité las acciones necesarias a este propósito. 

Muchas gracias. 


Att. El Comité.


NOTA: El libro del que habla el comité por el momento sólo se puede adquirir en Colombia, si usted está interesado en adquirir el libro y no se encuentra a su alcance por favor contacte conmigo. Es importante que colaboremos, que nos enteremos. Porque Daniela pudo haber sido usted, porque Daniela pude haber sido yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben ser siempre constructivos y sin palabras malsonantes. No se aceptan insultos ni cualquier tipo de comentario degradante,tanto para la autora como para los comentaristas o participantes de este blog.